Hubo “manoseo” en el asesinato de Regina Martínez; no investigaban autores intelectuales: Cuitláhuac

Compartir

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez acusó a gobiernos y fiscales anteriores, de no profundizar en el tema del autor o autores intelectuales del asesinato de la periodista Regina Martínez, quien era corresponsal del semanario Proceso.

Cuestionado sobre el asesinato de la periodista Regina Martínez, ocurrido el 28 de abril de 2012, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez afirmó que el caso estuvo “manoseado” por gobiernos y fiscalías anteriores porque nunca hubo interés de resolver quién pudo haber sido el autor intelectual de ese homicidio.

García Jiménez recordó que actualmente el caso Regina Martínez se encuentra en manos de la Fiscalía General de la República (FGR), el caso sigue en investigación, a lo que el mandatario estatal dijo que se tiene el interés “de que avance y que se aclare”.

Recordó que los casos de Regina y del fotógrafo Rubén Espinoza (asesinado en la Ciudad de México en la colonia Narvarte, el 31 de julio de 2015) han sido por los cuales se determinó tener una nueva política de investigaciones en agresiones contra periodistas en Veracruz, por lo que desde un principio le pidió a la actual titular de la Fiscalía Estatal, Verónica Hernández, que siempre se contemple la línea de investigación sobre la labor periodística y que siempre se averigüe sobre los autores intelectuales.

Y es que, reiteró, así como en el caso de Regina y Rubén, “nunca se quiso hablar de responsabilidades intelectuales; de quién pudiera ser”.

Destacó que como en el asesinato de Colosio, en el caso de Regina Martínez y otros comunicadores asesinados, nunca se profundizó en el autor o autores intelectuales.

Compartir