Este lunes, el muy portal leído portal Emeequis, reveló que el senador Miguel Ángel Yunes Márquez habría ocultado su millonaria fortuna en la declaración patrimonial presentada ante el Senado de la República.
Según el medio, declaró tener cero empresas, pero se abocaron a revisar el Registro Público de Comercio de la Secretaría de Economía y salió a relucir “que es miembro de por lo menos ocho empresas, entre gasolineras, restaurantes, importadoras de alimentos e inmobiliarias que hacen transacciones por millones de pesos”.
Emeequis revela que el mayorcito de los Yunes Márquez es accionista en al menos ocho empresas de distintos ramos.
Y los detalla en lista:
- Promoagro, S. C. DE R. L. de C.V., empresa dedicada al comercio de materias primas y productos del campo.
- Mr. Pampas Linda Vista, S.A. de C.V., un restaurante en el estado de Nuevo León
- Hidrocarburos Imosa, S.A. de C.V., gasolineras ubicadas en el estado de veracruz.
- Agregados Tauro, S. de R.L. de C.V. empresa que se dedica a la minería.
- Corporate Linkage, Sociedad Anónima de Capital Variable, una empresa consultora.
- Praxislong Pralo, S.A. de C.V., una importadora que ha traído millones de dólares en productos de comida de importación.
- Grupo Inverproperties, S.A. de C.V., una empresa que se dedica a los centros comerciales.
- Desarrollos Habitania GMB, S.A.P.I., que se dedica a hacer desarrollos habitacionales en Ciudad de México y la Riviera Maya.
Meticuloso el reportaje, se indica que el senador consentido de abuelito Adán Augusto sigue vigente como socio en las actas constitutivas en dichas empresas.
Destaca el caso de Agregados Tauro, con permisos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente “para extraer material pétreo en Soledad de Doblado y La Antigua, en Veracruz”; lo curioso es que, según Emeequis, aunque no realizaba estas actividades, “sí reportaba dividendos ante la Secretaría de Hacienda, ya que cuando se realizaron visitas de campo para comprobar que si estaban recolectando material pétreo, no se encontró a ningún trabajador laborando como señaló el informe de la PROFEPA”.
También revela: “Praxilong Pralo por su parte, es otra empresa de los hermanos Yunes que, de acuerdo a los registros de importación de la Secretaría de Economía, importó 4 millones de dólares (unos 88 millones de pesos) en tocino entreverado de panceta y deshuesada desde Estados Unidos. En 2019 importó artículos por 1 millón 950 mil dólares, en 2021 por 500 mil dólares, en 2022 por 450 mil dólares y en 2023 por 1 millón 100 mil dólares”.
Y señala: “Pese a estas transacciones, el senador no reportó ninguna ganancia de sus empresas en el año de 2024”.
AQUÍ EL REPORTAJE https://emeequis.com/investigaciones/miguel-angel-yunes-marquez-oculta-empresas-en-su-declaracion-patrimonial