Editorial del Tito | EL PT VA SOLO Y LE APUESTA A LA DIVISIÓN EN MORENA

Compartir

Quien diría que no sólo hay broncas entre el PRI y el PAN para ponerse de acuerdo con un frente político para participar en las próximas elecciones, sino también entre Morena y uno de sus aliados.

Una fuente al interior del Partido de Trabajo (PT) comenta que ya es prácticamente un hecho que este partido irá solo con las candidaturas de Ayuntamientos en los próximos comicios.

Se sabe, por ejemplo, que el comisionado nacional del PT, Ramón Díaz Ávila, en las mesas de negociación insiste en que se le den 38 candidaturas para firmar la alianza Morena-PT-Verde antes del 2 de febrero, pero sólo les están dando 22.

Por lo anterior, al interior del PT dicen que es “indigno” el que no se les estén dando tales posiciones, por lo que se estarían preparando para ir solos.

Es decir, la alianza sólo sería entre Morena-Verde y el PT por su lado.

Si fuesen otros tiempos, quizás esto sería una señal de alerta para muchos, en el sentido de que se estuviese desmoronando la alianza original con la que se ganó la gubernatura de Veracruz: Morena-PT-PVEM-FXM.

No obstante, algunos analistas políticos coinciden en que el PT en realidad no representa mucho… Y ahí están los fríos números de la pasada elección.

De acuerdo con cifras del Organismo Público Local Electoral (del PREP, porque no está activo el sitio de los cómputos distritales), en la alianza Morena-PT-PVEM-FXM, el primer partido obtuvo poco más del 48% de los votos; le siguió el Verde, que alcanzó alrededor del 5.5% de sufragios para esa alianza.

En tercer lugar: el PT, que apenas alcanzó el 3% necesario para mantener su registro como partido político. El que de plano sí quedó extinguido fue Fuerza Por México (FXM), que a duras penas logró el 1%.

De hecho, en la votación de gubernatura en 2024, el PT fue rebasado por Movimiento Ciudadano, que obtuvo el 6% de la votación; por el PRI, con el 10%; y el PAN, con 18%.

En teoría, si el PAN, el PRI y el PT se aliaran para los ayuntamientos (Movimiento Ciudadano se ha mantenido firme en no hacer equipo con los vetustos partidos), por porcentajes se sumarían 10 más 28 más 3 por ciento, igual a 41, aún lejos de la votación que tiene Morena por sí solo.

Pero en el PT sienten que sí merecen más espacios.

De hecho, según la fuente, al interior del PT dicen que van a crecer solos y con presencia en los 212 municipios, incluso ganando mas presidencias municipales como Pánuco, Poza Rica, Emiliano Zapata y Coatepec, entre otras.

Aunque traen muy alta la autoestima los petistas sintiéndose como indispensables en la coalición, en realidad le están apostando a que Morena y el Partido Verde tendrán problemas en los casos de las alcaldías que quieren heredar, así como los conflictos en los grupos internos y que, incluso, no habría buenos operadores políticos entre los morenos y los verdes (¿Te cae? ¡Aaaay weeeey!).

Que esos conflictos podrían entonces redituarle al PT en que muchos aspirantes, “aspirantas” y “aspirantos” enojados, descontentos, inconformes, inmediatamente buscarán al Partido del Trabajo para convertirse en sus abanderados.

Lo interesante será saber qué venderá el PT en campaña con sus candidatos, candidatas y “candidates”

¿Dirán que son parte de la Cuarta Transformación? ¿Llevarán banderas de López Obrador? ¿Ofrecerán programas sociales aunque no los administren ellos?

Los petistas saben que hasta muchos candidatos de ellos también se registraron por Morena. Si entrara la sensatez, entonces comprenderían que lo mejor sería aceptar lo propuesto antes de darse un balazo en la pata.

Compartir