Cinthya Trinidad
Naolinco, Ver.- El Presidente de la Unión de Empresarios Hoteleros Región Cultura y Aventura, Carlos Mesa Bañuelos, dio a conocer que se hizo una solicitud para “reajustar” por lo menos en un 50%, el número de topes, que se encuentran distribuidos a lo largo de Banderilla hasta llegar a Naolinco ya que en lugar de reducir riesgos los ha incrementado.
Lo anterior, dijo, fue expuesto, durante la instalación del Comité Ciudadano del Pueblo Mágico para que dentro del programa de mantenimiento de la carretera que efectúa la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), se considere la eliminación de los topes pues podrían ocasionar problemas de salud a quienes viajan diariamente de Xalapa a Naolinco.
A decir del entrevistado, la vía principal de acceso al municipio es una carretera que abarca los municipios de Banderilla a Coacoatzintla y a lo largo de la vía hay más de 50 topes, que en su mayoría fueron colocados por la propia ciudadanía, sin ningún estudio previo que lo justifique.
Explicó que a los habitantes de Coacoatzintla y Jilotepec les beneficia que los automovilistas transiten despacio pues así observan los productos locales que se comercializan sobre la vía.
“Es un tema de mercado pero creo que se ha caído en un exceso, entonces, cada negocio que se pone quisiera tener un tope porque ellos demuestran que eso les ha procurado incrementar sus ventas pero la regulación no ha sido oficial sino que cada quien pone su tope, sin ningún estudio”.
Dado lo anterior consideró que el reajuste de topes podría ser de al menos el 50 % de ellos, distribuidos de acuerdo a las necesidades de la población y no de los negocios que están al pie de la carretera.
“Estamos superando los 50 topes en el tramo Banderilla- Naolinco, cuando menos, máximo 25 (se reajusten). Hemos sacado un cálculo de que si un taxista pasa de Naolinco a Xalapa, están pasando 100 topes diarios, si van 5 veces a Xalapa están pasando 100 topes diarios, si trabajan 6 días están pasando 3 mil topes por semana y en un mes es algo criminal hasta para su columna”.
Argumento que el reajuste de topes no es un tema de capricho, sino de análisis porque unos son peligrosos y en lugar de reducir el riesgo, lo incrementan e incluso se detectó que padres de familia ponen a vender a sus hijos productos lo cual demuestra que su uso ya se ha salido de control.