En mensaje desde Palacio de Gobierno, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez también su sumo como representante del Poder Ejecutivo a los señalamientos por el actuar de algunos jueces federales para liberar a presuntos delincuentes de alta peligrosidad por la entrega de amparos y suspensiones.
Acompañado de las titulares del Poder Legislativo y Judicial, la diputada Margarita Corro Mendoza y la magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, respectivamente, el mandatario señaló que dichos jueces han optado “por proteger al delincuente, al asesino, al secuestrador, al abusador de menores, y tristemente, mandar por un tubo el dolor de los familiares de las víctimas”.
A continuación, el mensaje completo:
El gobierno del Estado de Veracruz desaprueba y denuncia la liberación de delincuentes realizada por algunos jueces federales que mediante amparos “chuecos” han vulnerado los derechos de las víctimas.
En palabras llanas y simples, esos jueces optaron por proteger al delincuente, al asesino, al secuestrador, al abusador de menores, y tristemente, mandar por un tubo el dolor de los familiares de las víctimas.
Algunos de los argumentos jurídicos que utilizaron versan en ignorar principios básicos del derecho y sobre todo, en relegar la justicia que es el asunto de fondo que se le debe a las víctimas.
El caso de la jueza Angélica N, no es ni el primero ni el único. Quizá sí, uno en el que los lazos de corrupción al interior del Poder Judicial de la Federación quedan muy claros y al descubierto.
Es por ello que ante el pueblo de Veracruz, vengo a denunciar que en las tres últimas semanas, jueces federales han decidido conceder libertad inmediata, en diferentes modalidades, para 33 presuntos delincuentes, de los cuales 21 casos son de homicidas, pederastas, violadores y secuestradores.
De acuerdo a las fiscalías, a jueces del poder judicial estatal y fundamentalmente a los principios constitucionales del derecho, los jueces de Distrito en cuestión se exceden en sus resoluciones, se niegan a reconocer la gravísima situación en que ponen a las víctimas al saber que sus secuestradores ahora están libres. Por ejemplo ¿qué dirá la niña que fue violada al saber que su abusador sigue viviendo al lado de su casa porque él ahora está libre? No invento, es el caso penal 586/2023 con juicio de amparo 645/2023 del juzgado cuarto de distrito.
Esta situación es no solo inadmisible, sino que rompe con el estado de derecho y lastima a la sociedad.
Por lo anterior, es que hago esta denuncia pública porque se vislumbra una estrategia perversa del Poder Judicial de la Federación al pretender de alguna manera dañar la imagen de este gobierno sin importarles que a quien verdaderamente lastiman es a la sociedad veracruzana y ponen en alto riesgo a los familiares de las víctimas de los delincuentes que liberan.
Como representante del gobierno constitucional y legítimo de Veracruz, y en defensa de la sociedad, demando que se detenga esta perversidad y exijo que no se siga solapando a los jueces federales que han incurrido en estos excesos y han generado nuevas injusticias contra las víctimas.