El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, explicó este viernes en la conferencia mañanera, cómo México ganó un juicio en Estados Unidos para que García Luna devuelva dinero público.
“Habíamos encontrado, a través de averiguaciones en Florida, que ciertos bienes que estaban a nombre de una empresa y del propio Genaro García Luna fueran entregados de inmediato al gobierno federal. Se entregaron aproximadamente dos millones y medio de dólares en bienes, los cuales fueron vendidos en EU; uno de ellos, por cierto, aún no se ha vendido, pero ya está bajo administración del gobierno en México y en Estados Unidos.
Esto fue muy importante porque tanto Genaro García Luna, primero, y después Linda Cristina Pereira, se negaron a comparecer ante el tribunal”, explicó Pablo Gómez Álvarez.
El pasado jueves 22 de mayo, un tribunal en Miami emitió una sentencia contra el exsecretario de Seguridad de México, Genaro García Luna, y su esposa, Cristina Pereyra, obligándolos a pagar 2 mil 500 millones de dólares por su implicación en un esquema de contratación ilegal en territorio mexicano.
García Luna, quien fue secretario de Seguridad en el gobierno de Felipe Calderón, tendrá que pagar 748 millones de dólares en concepto de esquema de contratación ilegal.
Mientras que su esposa, Cristina Pereyra, deberá entregar un pago mayor de mil 740 millones (aproximadamente 33 mil millones de pesos al tipo de cambio de hoy) por su participación en este delito, de acuerdo con el documento publicado por el periodista Arturo Ángel.
Información de agencias