Sarampión en México: reportan 4 muertos; tres eran menores sin vacuna

Compartir

La Secretaría de salud informó que del total, 48% son contagios en varones y 52% en mujeres, el rango de edad con mayor contagio va de los cero a cuatro años, seguido de jóvenes adultos de 25 a 29 años y finalmente, el grupo menos vulnerable pero que presentan una posible alza en contagios son los grupos de 30 a 34 años de edad.

De acuerdo con datos de la dependencia, las cuatro defunciones confirmadas, tres no habrían sido vacunadas

Los fallecimientos han sido en Chihuahua (3), mismo estado que presentó mil 490 casos. Sonora (1) se posiciona en segundo lugar con 30 casos confirmados y una defunción.

Entre los estados que ya presentaron casos de contagios están: Zacatecas, Tamaulipas, Coahuila, Durango, Campeche, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí, Quintana Roo, Sinaloa, Querétaro, Yucatán y Tabasco.

Síntomas de la enfermedad y cómo combatirla

Médicos especialistas en epidemiología señalan que el sarampión se puede presentar de las siguientes maneras:

  • Fiebre alta, este síntoma comienza después de los 10 y 12 días de la exposición al virus y dura entre 4 y 7 días
  • En etapas tempranas, el paciente presenta congestión nasal, tos, ojos llorosos y rojos y manchas blancas en la cara interna de las mejillas
  • Después de algunos días, aparecen manchas rojas en forma de granitos en la piel, denominadas “erupciones cutáneas”, generalmente se notan en el rostro y la parte superior del cuello, tras 3 días aproximadamente, afecta manos y pies
  • Finalmente, la erupción cutánea se desvanece después de 5 a 6 días

Para combatir el contagio y evitar consecuencias agravadas, la Secretaría de Salud recomienda vacunarse en centros de salud con la aplicación de “Vacuna Triple Viral (SRP)” que protege contra el sarampión, rubeola y parotiditis.

En un marco correcto de vacunación, la vacuna triple viral se debe aplicar a los 12 meses de edad y el refuerzo a los 6 años.

Información de agencias

Compartir