Gobierno del estado emitió un decreto que reestructura el ámbito administrativo de la Subsecretaría de Ingresos y Planeación de la Secretaría de Finanzas y Planeación a través de la creación de la Dirección General de Verificación vehicular.
Informó en publicación realizada en la Gaceta Oficial de ayer martes que la Dirección General de Verificación Vehicular tendrá sustancialmente las atribuciones para:
I) Administrar, operar, supervisar, sancionar en el ámbito contributivo, planear y controlar los procesos operativos administrativos de verificación vehicular en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente.
II) Establecer lineamientos y propuestas de normatividad administrativa para la operación de los Centros de Verificación y Verificentros en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente; y
III) Cumplir con la recaudación de ingresos derivados por los derechos, multas y accesorios de la verificación vehicular.
Subraya que “los recursos obtenidos por concepto de la verificación vehicular serán ingresados al Fideicomiso Público, Irrevocable de Administración, Inversión y Pagos para la Modernización del Sistema de Transporte Público de Pasajeros en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, creado mediante decreto y publicado en la Gaceta Oficial del Estado con folio 0594 el día 09 de abril del 2025”.
Señala que se transfiere a la Dirección General de Verificación Vehicular órgano administrativo de la Secretaría de Finanzas y Planeación adscrito a la Subsecretaría de Ingresos y Planeación, la totalidad de los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos que la Secretaría de Medio Ambiente destina a la operación administrativa del Programa de Verificación Vehicular Obligatoria para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Esta transferencia se realizará en un plazo no mayor a 90 días hábiles a partir de la entrada en vigor del presente Decreto.
Informa que la Secretaría de Finanzas y Planeación mediante las modificaciones correspondientes a su normatividad reglamentaria, “deberá transferir las atribuciones vinculadas a la operación administrativa del Programa de Verificación Vehicular Obligatoria Para el Estado de Veracruz que efectúa el área de registro y control, a la ahora Dirección General de Verificación Vehicular, asimismo deberá realizar las adecuaciones presupuestarias y administrativas necesarias para la correcta implementación y desempeño de la recién creada Dirección General de Verificación Vehicular”.