VIDEO | “No conozco a nadie que haya ganado con chismes; se gana con votos y propuestas”: Nacho Luna, candidato de Morena en Coatepec

Compartir

Pablo Jair Ortega

“Yo no conozco a nadie que haya ganado con chismes, así como lo están haciendo. Las elecciones se ganan con votos, con propuestas. Así es como el primero de junio nosotros vamos a arrasar en las urnas”, remarca en entrevista el candidato de Morena en Coatepec a la Presidencia Municipal, Nacho Luna.

Con una guerra sucia desde redes sociales en su contra, el candidato morenista se refiere a que no han hecho caso al llamado de la gobernadora Rocío Nahle en el sentido de hacer campañas propositivas.

“No han hecho caso al llamado de nuestra gobernadora; nosotros por nuestra parte no andamos señalando. Yo lo que tenga que decir, Pablo, lo voy a decir públicamente aquí delante de las cámaras y en una declaración, y lo van a saber porque va a llevar mi nombre. Lo que tenga que decir lo voy a decir de manera frontal porque sí hay cosas que señalar también, y sí las decimos. Yo no le busco sacar la vuelta a los temas que son álgidos en Coatepec”, expresa.

En ese tenor, el coatepecano subraya: “Si me preguntan, yo respondo, pero tiene que ser así: directo. Ya cuando te escondes en un perfil falso, en bots como nos andan ahí tirando, pues eso la misma gente ya no lo compra, ya sabe que son mentiras”.

–Oye, Nacho, y hablábamos del asunto de los debates que va a haber próximamente en el OPLE, y hay una postura muy interesante aquí de tu parte: tú no estás a favor de que sean virtuales, tú quieres que sean presenciales.
–Nos llegó la invitación por parte del OPLE para que confirmáramos nuestra presencia en el debate, y la confirmamos, pero la realidad es que a mí no me parece nada el formato que sea virtual, porque, pues qué chiste tiene, imagínate: cada quien en su pantalla, puede haber hasta quien tenga su acordeón, o su gente que le estén dictando las respuestas, o que se les va el internet… Yo creo que el debate tiene que ser frontal, uno a uno, o con todos los candidatos, y en tiempo real contestar las preguntas, que haya también de ida y vuelta entre los candidatos: ese es un verdadero debate. Lo demás me parece que es más bien una plática virtual.

Y enfatiza: “No me parece que sea un debate, la gente quiere ver qué tan capaz es su candidato, qué tanto reacciona, cómo reacciona, cómo responde, si tiene el conocimiento, si realmente conoce el pueblo, si conoce las necesidades y eso solo lo puedes ver en un debate real, frente a frente”.

Aunque insiste en que no le parece el mejor formato, Nacho Luna confirma en que participará en el debate e invita a la gente a que conozcan las propuestas de cada candidato: “a que se enteren, se informen”.

Al respecto, recalca que tiene un proyecto para Coatepec que “no es un invento, no estamos improvisando nada”.

“Día a día vamos sacando algunas propuestas en las redes sociales, yo los invito a que estén atentos a nuestra página de Facebook, Nacho Luna, ahí estamos sacando día a día nuestras propuestas, darlas a conocer en un formato amigable para toda la gente”.

Sobre las propuestas indica que hay cuatro ejes en que se basa para Coatepec: “estamos englobando todo lo que tiene que ver con bienestar y humanismo, con desarrollo social también, con desarrollo económico y turístico, y también, por supuesto, con movilidad urbana y seguridad pública”.

De entre las propuestas, Nacho Luna comenta la transformación de la Comisión Municipal de Agua Potable: “vamos a invertirle en la rehabilitación de las redes de suministro y de distribución del agua potable, porque es muy necesario; pero además vamos a transformar la Comisión. Vamos de alguna manera a buscar que se reduzca también la forma en la que se ha manejado en cuanto a personal de confianza (…) Que las tarifas que actualmente se cobran por concepto de agua potable se ajusten a la realidad social de los coatepecanos (porque) son muy elevadas. El derecho por una conexión nueva de agua potable es carísimo, nosotros lo vamos a bajar desde el primer día y vamos a revisar la Ley de Ingresos y vamos a ajustarla a lo que realmente necesita el ciudadano”.

Habla también del rescate de espacio públicos como el caso de Los Carriles, lugar a donde muchos van diariamente a hacer ejercicio, pero tiene una situación como la falta de alumbrado público: “ves gente corriendo ahí en los carriles, pero hace falta iluminación, no hay, está muy oscuro, es peligroso además. Hay que apropiarnos del espacio público, nosotros le vamos a meter iluminación LED a toda esa jardinera para que la gente pueda hacer actividades deportivas a todas horas”.

Otra de las propuestas que destaca es la creación de la policía turística, que no sólo servirá como vigilancia, sino también como guías en determinados puntos que sirvan a apoyar al turista en su visita, así como a locales. De igual manera, detalla que no es la misma que la Policía Municipal.

“Nosotros vamos a implementar la policía turística en la Cascada de la Granada, en la Cascada de la Bola de Oro, el Cerro de las Culebras y el Trianón, para que haya un acompañamiento a los visitantes, pero también a los locales. Esta policía turística, Pablo, no es la misma que la policía municipal: tiene que ser una policía con más sensibilidad, con más tacto con la gente, que puedan dar un acompañamiento al turista, que conozcan también y sepan explicarle. Los vamos a capacitar”.

Ya en materia de seguridad, existen dos propuestas interesantes: el uso de un video-wall que ya existe en la iniciativa privada, pero está sub-utilizado; además del uso de body-cams en los elementos de la Policía Municipal.

“Hay un video wall de la Plataforma México, pero está subutilizado. ¿En qué sentido subutilizado? No tiene las cámaras suficientes, no da un seguimiento adecuado, está muy reducido, muy limitado, nosotros le vamos a meter cámaras. Te comento: mi suplente en la presidencia municipal es Rigoberto Amezcua Mora: él junto con un colectivo que son la Contraloría Ciudadana, se han dedicado a labores de seguridad pública desde hace muchos años; ellos tienen cerca de 50 cámaras o más en todo Coatepec conectadas a un centro de monitoreo, y esto lo han hecho desde el ámbito ciudadano, pero el gobierno municipal tiene la Plataforma México, y tiene también un video wall en donde puedes conectarle cientos de cámaras, instalar cámaras en varios puntos, dar seguimiento a la Comisión de Delitos, y que la autoridad responsable, que es la Fiscalía, pueda además llevar a cabo el seguimiento”.

“Vamos a instalarle a los policías cámaras de solapa para que no se pasen de lanza con el pueblo. Así es: para que haya respeto a los derechos humanos de la gente. Hemos tenido también muchos comentarios en ese sentido”, señala.

Otra problemática es la necesaria construcción de un nuevo panteón municipal: “es necesario, ya no cabemos ahí en el actual; es carísimo, además”

Pero quizás el más fuerte problema es que la ciudad ya tiene saturado sus accesos, con un centro de la ciudad por donde se tiene que pasar para salir de la cabecera a otros lugares. Nacho Luna propone en este tópico: “en materia de movilidad vamos a abrir dos salidas de Coatepec; la primera aquí en prolongación de Altamirano, la vamos a sacar hacia el CBTIS, es un tramo corto que hay que rehabilitar (…) antes ahí por La Gachupina también lo vamos a rehabilitar para que haya salida de toda esa zona, con eso vamos a desfogar el tráfico de la Anahuac, de Los Carriles, de la Lázaro Cárdenas, de toda esa zona hacia allá va a ir a dar a la carretera de Briones; ahí la gente va a decidir si irse por Briones o agarrar la pista”.

Otra vía, explica finalmente, es en la Gutiérrez Barrios: “por ahí vamos a bajar sobre Rubén Darío, y vamos a rehabilitar ahí, o más bien vamos a abrir de ahí para que conecte con el entronque al libramiento en Zimpizahua, y ahí la gente va a poder salir: toda la gente de Los Manantiales, de Los Encinos, de la Gutiérrez Barrios, de Los Cuatrocientos”.

Compartir