@pablojair
Los exhiben en Coatepec y todavía se enojan.
Por donde se vea, Morena va a arrasar en la mayoría de municipios.
—Chopenjawer
Arrancan las campañas rumbo a las alcaldías y algo muy curioso pasa en Xalapa, la capital de Veracruz.
Es un hecho que quien gana (lleva mucha ventaja, según las encuestas serias) es Daniela Griego Ceballos, la candidata de Morena, quien este martes arranca de manera formal su campaña junto a la dirigente nacional Luisa María Alcalde.
Los que de plano no se ven, ni pesan, son los de la oposición. Es más, dicen que hasta ya no quieren meterle dinero al asunto para no estar quemando billete a lo tonto. Que acaso esperan un decoroso segundo lugar para obtener aunque sea una regiduría.
¿Pero qué ha pasado en Xalapa en los últimos años? Vamos a dar un repaso.
Por décadas la capital de Veracruz fue priista y además era el satélite del Palacio de Gobierno (hasta la gran derrota del PRI en 2016). No obstante, en 1998, la oposición, a través del extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia por la Democracia —hoy Movimiento Ciudadano— logró ganar la alcaldía xalapeña para los periodos 1998-2000 y 2001-2004.
Los ganones en esos años fueron Rafael Hernández Villalpando, ex rector de la Universidad Veracruzana, conocido entre la clase política por sus constantes escándalos y locuras, quien finalmente fue desaforado y corrido del estado por el entonces gobernador Miguel Alemán por hacer comentarios ofensivos en contra de su esposa Christiane Magnani.
En su reaparición como “moreno” hace unos años, Villalpando decía que iba a ser el secretario de Gobierno de Cuitláhuac García, pero era puro choro.
Le siguió su pupilo Reynaldo Escobar, un conocido abogado que hasta hace poco estuvo muy grave. Ahora ha recompuesto su vida, parte de su salud y se le ha visto litigando como en sus mejores tiempos.
El asunto es que Reynaldo Escobar mandó al carajo a Convergencia y al PRD; fue así que llegando el gobernador Fidel Herrera Beltrán al poder, fue corriendo a afiliarse como militante del PRI y se convirtió en el más priista y fidelista de los priistas y fidelistas. Por ese gesto, “Tío Fide” lo tuvo como secretario de Gobierno en su gabinete.
De ahí en adelante (2004), Xalapa regresaría a convertirse en bastión priista, en gran parte por la gran capacidad que tenía “Tío Fide” para el tema electoral, su labor de convencimiento, su particular forma de operar y hacer tenebras con mucho dinero (“Lo barato, sale caro”, era su mantra).
Debe decirse también que en varias partes del estado —durante ese periodo gubernamental— reinaba el miedo porque comenzaba a instalarse con terror la delincuencia organizada, en gran parte por la guerra nacional sin sentido que desataba el entonces presidente Felipe Calderón.
Los alcaldes en el nuevo periodo priista, bajo el Fidelato, fueron Ricardo Ahued Bardahuil (del 1 de enero de 2005 al 31 de diciembre de 2007); le seguiría David Velasco Chedraui (2007-2010).
Para 2010 llega el polémico Javier Duarte como gobernador. Los alcaldes de Xalapa en ese entonces fueron Elizabeth Morales García (2010-2013), y Américo Zúñiga Martínez (2013-2017).
Debe destacarse un momento en la historia política de Xalapa: ya con Duarte como gobernador (el último del PRI, periodo 2010-2016), uno de los diputados rebeldes que tenía en el Congreso del Estado era Ricardo Ahued Bardahuil, quien no estaba a favor de muchas de las propuestas del mandatario estatal, ni tampoco en la manera en que conducía el estado. Desde ahí ya se veía desmarcándose al hoy secretario de Gobierno, quien también llegó a Morena como senador y director general de Aduanas en el país.
En 2017, la oposición con Morena se instalaba en Xalapa: primero con Hipólito Rodríguez, quien gobernó hasta 2022. Le seguiría Ricardo Ahued, quien pidió licencia en 2024 para convertirse en el número dos del gabinete de la gobernadora Rocío Nahle.
Debe comentarse que Hipólito Rodríguez era un completo desconocido en Xalapa. Si acaso era popular en ciertos círculos intelectuales y académicos, pero no brillaba más allá de eso. No obstante, con el remolque de la ola guinda de Morena, sacó poco más del 40% de la elección con casi 70 mil votos. La alianza PAN-PRD, con Ana Miriam Ferráez, casi llega al 30%. El que se desplomaba era el otrora poderoso PRI, con Alejandro Montano, quien apenas logró pasar el 11%. En ese entonces, Movimiento Ciudadano, con Carlos Luna, apenas rebasaba el 3%.
El caso de Hipólito fue raro también porque llega más como una propuesta del Partido del Trabajo, aunque el PT lanzó a Juan David Ovando como candidato propio (quien apenas tuvo el 1%).
Para las elecciones en 2021, Morena arrasaría con Ahued, quien se llevaría poco más del 56% de la votación, abanderado por la alianza Morena-Verde-PT; fue seguido por David Velasco Chedraui, de la alianza PRIANRD, con casi el 30%.
En ese entonces, Movimiento Ciudadano creció sólo un punto (4%) en comparación a la elección anterior, llevando como candidato al ex rector de la UV, Raúl Arias Lovillo.
Ahora pasa algo muy raro en Xalapa: luego de que no se concretara la alianza PRI-PAN en Veracruz (se comenta que fue uno de los ofrecimientos del clan Yunes para congraciarse con Morena: romper la coalición), tanto en el tricolor como en el blanquiazul hay mucho desánimo y pesimismo porque ven muy difícil competir para los comicios del 1 de junio: no hay recurso, no hay estructura, no hay nada que ofrecer, salvo hacer ataques mediáticos.
Para acabarla de amolar, el PRI tiene una división muy fuerte, pues se sabe que el ex alcalde Américo Zúñiga (de lo mejorcito y rescatable que tiene el tricolor) apoya a su amigo Román Moreno (de Movimiento Ciudadano), un supuesto empresario que en los últimos años ha crecido en popularidad por sus taquerías.
Luego entonces la confusión: ¿entonces Movimiento Ciudadano va de facto en una alianza con el PRI? ¿Van a apoyar los “americanistas” al candidato de MC y no al PRI? Esto, en medio de renuncias de militantes tricolores que de plano tiraron la toalla antes de empezar la travesía de mayo.
Mientras se hacen bolas los tricolores y naranjas en a quién van a apoyar, lo que se sabe es que Román Moreno tiene sendas denuncias en la Fiscalía General del Estado, por presuntas amenazas e intimidación: la primera es del 1 de junio de 2021, con folio XAL1/3077/21; la segunda es del 9 de abril de 2021, con folio UXAL/839/21.
También se sabe que el 17 de febrero de 2023, a través del sistema de seguridad 911, se recibió el reporte de que una persona estaba amenazando, agrediendo y causando lesiones a dos médicos: uno de 53 y otro de 63 años, causando destrozos al interior de una clínica veterinaria. Según fuentes, el agresor era Román Moreno.
Pero no es todo.
Se sabe también de oooooootra denuncia en su contra: la FGE/FEDAYCA/DA/C.1./22/2024, por incumplimiento de una obligación legal, interpuesta en la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y contra los Animales, por supuestos daños en el humedal La Lagunilla.
Estos señalamientos graves de violencia, intolerancia y prepotencia, se suman a la gran incógnita de cómo una persona de repente apareció en el radar político con un gran fortuna económica generada con apenas dos taquerías.
Hay quienes comentan en los círculos políticos y empresariales que “el taquero” estaría usando fachadas de negocios que huelen a lavado de dinero.
Tampoco sorprende por el lado de Movimiento Ciudadano, pues no sería la primera vez que reclutan a personas con denuncias o con señalamientos graves.
Pero lo realmente interesante será saber si MC (que estaría posicionándose en segundo lugar en Xalapa) logra crecer más allá de los 4% que sacó en la pasada elección municipal o más del 7% que logró en el distrito en la elección a la gubernatura. Según sus porristas, tienen “amplias” posibilidades y tienen prendida su vela con los “naranjas” que están cachando ex priistas (ocurre también en Boca del Río, por ejemplo).
Lo que de plano están desplomados son lo del PRI y PAN. Ya ni se diga del PT, que decidió cortarse solo de Morena.
En este sentido, todo pinta bien para Daniela Griego, la ex directora del IPE; va solita y encaminada a ser la alcaldesa de Xalapa.
ÚNICA NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Que luego de que se destapó la cloaca de los negocios con la renta de espacios a artesanos en Coatepec (y que involucra al candidato de Movimiento Ciudadano de ese municipio), la desesperación le ganó a los “naranjas” llamando a quienes publicaron la nota, mostrando enojo por la contundencia de los textos y de las pruebas. Peor aún, andaban exigiendo saber quién era la fuente… Pa’ vatos, tan fácil como que no hagan tranzas tan obvias y no se pasen de lanza con la banda.