@pablojair
Por lo que se ve, y ante los números de las encuestas en Xalapa (a prácticamente mes y medio de la elección del 1 de junio), en los partidos de oposición de plano no hallan la cuadratura al círculo y han decidido irse por la vía fácil de la descalificación sin sentido y el ataque burdo.
Al parecer, esos partidarios de la guerra sucia no terminan de entender que ese tipo de campañas no funcionan, menos viniendo de sectores ya muy débiles o desacreditados.
Redes sociales tampoco votan: son una ilusión.
El ejemplo más claro ocurrió en la elección a la gubernatura de Veracruz: la actual mandataria estatal, Rocío Nahle, tuvo ataques desde la prensa nacional (aliada de los llamados conservadores), así como de grupos de poder que son residuo del pasado reciente en Palacio de Gobierno.
Hasta un monigote pelele en Twitter se andaba prestando a la comparsa, pero ahora tiene que pagar 14 millones de pesos por andar difamando.
Eso de meterse con la hoy gobernadora por haber nacido en otro estado (pese a que la mayor parte de su vida y lucha la ha hecho en Veracruz) fue verdaderamente una torpeza. Es como decir que Ricardo Ahued no merece ser alcalde de Xalapa o ser secretario de Gobierno porque nació en Hidalgo.
Sencillamente, eso no pega.
Pero bueno, cada quién… No se les distrae. Que sigan repitiendo la fórmula, pues. Es un país libre.
Lo que sí evidencia este tipo de estrategias es la falta de propuestas serias.
En el caso de Xalapa, es muy alto el porcentaje a favor de Daniela Griego, actual promotora de la Cuarta Transformación y próxima candidata de Morena a la alcaldía de la capital veracruzana.
Algunas encuestas (como la del despacho Alius) marcan una diferencia de 36 puntos de Daniela Griego por encima del segundo lugar. La más “decorosa” para la oposición (encuesta de Arias) dice que lleva 8 puntos de ventaja.
Pero los conteos coinciden que son entre 25 y 30 puntos en general.
Al ver este escenario, surgen los enojos, las frustraciones en los equipos de la oposición. Tal vez no le ganen a Daniela, pero sí van a recurrir a vaciar todo el hígado y odio posible para sentir que con eso se desquitaron.
Con Daniela Griego han estado queriendo usar, por ejemplo, el caso de una familiar de ella que, según se sabe, ni siquiera vive en Veracruz y sostiene un conflicto con un particular por unos negocios.
O sea, Daniela Griego no tiene nada qué ver en el asunto. No tiene ninguna vela en el entierro. No tendría porqué responder por las acciones que a ella no le incumben. Cero qué ver.
Pero llama la atención la insistencia en replicar y querer inflar el caso, metiéndose en el plano familiar para dañar el prestigio de Daniela Griego como persona y servidora pública, en una especie de estrategia para intentar restar puntos a la que encabeza todas las encuestas en la capital del estado, debido a la trayectoria y el trabajo que la respalda.
Lamentable que la oposición le apueste a las campañas de odio y no a las propuestas; que ante la falta de ideas, recurran a la mentira como estrategia electoral, usándola como única herramienta ante la falta de resultados.
COATEPEC
El caso de Coatepec es algo similar: a Nacho Luna lo atacan por no ceder ante presiones ni berrinches infantiles y sosos.
Hace apenas unos minutos antes de terminar esta columna, el coatepecano escribió en sus redes sociales: “Me han preguntado por qué tanta guerra sucia en mi contra y la respuesta es muy sencilla: porque no cedimos a presiones ni chantajes de quien y quienes querían a como dé lugar una representación que el pueblo no les concedió; porque vamos muy bien y ante la falta de argumentos no les queda más que la calumnia, la difamación y la mentira”.
Y sí. Otra vez así serán los ataques, como en 2024, con los resultados que ya todos conocemos.