Resulta y Resalta | EN ANÁLISIS DERECHO DE ADMISIÓN DE LOS YUNES A MORENA

Compartir

Por Alejandra Herrera

RESULTA…. que la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena todavía no es un hecho consumado. Su aceptación en el partido tendrá que pasar por una minuciosa revisión por parte de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, tal como lo anunció ayer mismo la presidenta nacional del partido guinda, Luisa María Alcalde Luján, con lo que manifestó abiertamente su respaldo a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, quien se pronunció en contra de la inclusión de dicho personaje.

Y es que a pesar de la campaña mediática en la que se pretendió dar por hecho de que Yunes Márquez, uno de los principales detractores de Morena y de Andrés Manuel López Obrador, ahora forma parte del partido guinda, esto todavía está por verse.

“Respecto a la solicitud de registro al partido Morena por el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, informamos que, de acuerdo a nuestros estatutos, será la Comisión Nacional de Honorabilidad y Justicia, quien evalúe su procedencia y tome una determinación”, atajó rápidamente Luisa María Alcalde a los exabruptos del senador Adán Augusto López, quien al parecer ha olvidado todos los agravios cometidos por los Yunes en contra de Morena y en contra de su principal líder Andrés Manuel López Obrador.

Y es que basta recordar las campañas emprendidas por los integrantes de dicha familia en las elecciones de 2018, 2021 y recientemente en las de 2024 en Veracruz, en las que se fueron con todo en contra de Morena.

Calificaron de loco, viejo guango y vividor del sistema, por decir poco, al fundador de Morena, Andrés Manuel López Obrador durante su última campaña a la presidencia de la República y en las recientes elecciones de 2024, habrían estado detrás de la campaña negra que se orquestó en contra de la actual gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, quien, a pesar de su condición de mujer, recibió todo tipo de embates y acusaciones que no lograron en ningún momento acreditar.

Las descalificaciones y el antagonismo que ha protagonizado la familia Yunes en contra de Morena, provocaron el rechazo y el descontento de prácticamente toda la militancia del partido guinda, la cual se ha sentido agraviada en más de una ocasión por dichos personajes, por lo que se niegan a tenerlos dentro de sus filas.

Diputados locales, federales, gobernadores y hasta la propia líder del partido, Luisa María Alcalde, cerraron filas en torno a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, que como la primera morenista en el estado, manifestó su rotundo rechazo.

“Pido a la Comisión de Honestidad y Justicia del partido Morena que no acrediten la membresía como integrante de Morena a Miguel Ángel Yunes Márquez, por no representar un contar con los postulados del movimiento de regeneración. ¡Los militantes de Veracruz merecen respeto!. En breve estaré haciendo llegar formalmente la solicitud por escrito a la presidenta Luisa María Alcalde con las pruebas correspondientes sobre la carpeta azul, donde está involucrado en lavado de dinero y otros delitos”, escribió en las redes sociales la gobernadora, quien de inmediato fue secundada por la dirigente nacional del partido, ofreciendo que efectivamente su afiliación será revisada y analizada.

RESALTA…. que los integrantes de la Comisión de Honorabilidad y Justicia de Morena no tendrían mucho que analizar el caso, toda vez que quienes pretenden enfilarse en su partido, van en contra de todo lo que defiende dicha Comisión.

Y es que, ¿de qué se encarga la Comisión de Honorabilidad y Justicia?

Pues justamente de salvaguardar los derechos fundamentales de todos las y los miembros de MORENA, así como de velar por el respeto de los principios democráticos en la vida interna del partido, también de conocer y en su caso sancionar las quejas, denuncias o, procedimientos de oficio que se instauren en contra de las y los miembros de MORENA, incluso sus dirigentes y entre otras cosas y no menos importantes, de conocer de aquellas quejas que se relaciones con actos de violencia política contra las mujeres en razón de género.

Sin duda que Mariana Rodríguez Bello, presidenta y sus otros cuatro comisionados de la CNHJ tendrán bajo su responsabilidad la aceptación o el rechazo de la militancia morenista, la cual esperaría un no rotundo a la afiliación de sus principales detractores.

Compartir