Editorial del Tito | LO DICHO: VA SOLO EL PT; PAN Y PRI, CADA QUIEN POR SU LADO

Compartir

Se acabó el plazo para que los partidos puedan constituir una alianza para las elecciones de junio de este año, con el objetivo de renovar los Ayuntamientos.

La alianza Morena-PT-Verde ahora sólo será Morena-Verde, pues el Partido del Trabajo no aceptó que sólo se les dieran 22 candidaturas dentro de la coalición, de las 33 que pedía.

El PT, luego entonces, irá solo con candidatos propios a buscar las 212 alcaldías del estado y tiene una misión complicada para ir contra sus ex aliados, pues quien lleva la batuta de la Cuarta Transformación son los “morenos”: algo patentado por ellos.

Por lo pronto, se sabe que la estrategia principal del PT es apostarle a ser receptáculo de los inconformes de Morena que no hayan sido ungidos como candidatos.

Si el Verde y Morena se equivocan y se enganchan con candidatos impuestos o ungidos por intereses (dedazo), en algunos lugares podrían dejar ir a candidatos con respaldo en una elección muy pasional, especialmente en municipios pequeños.

No obstante, el PT tampoco puede presumir de una gran votación en la entidad. De hecho, como ya se ha comentado, ha estado a nada de perder el registro: en los límites del 3%.

Va a ser interesante ver cómo el PT tratará de ganar alcaldías importantes ahora que está envalentonado. Ganarle a la maquinaria de Morena va a estar bastante complicado, y ahí tienen de ejemplo a los partidos más vetustos apenas sobreviviendo y uno ya extinguido.

Y hablando de los viejitos, tampoco se logró acuerdo entre el PRI y el PAN.

Ya se veía ya muy difícil la aventura juntos de nuevo, pues se mostró que su alianza fue rechazada completamente por los votantes en las recientes elecciones donde jugaron juntos.

La mala fama de cada uno terminó por afectar a ambos.

Por lo anterior, se ve que las dirigencias no le vían el caso a irse juntos… ¿Para qué apostar por lo mismo si ya se comprobó que no sirvió en el pasado reciente?

El PRI en Veracruz, dirigido por Adolfo Ramírez, de plano ni influye. Un liderazgo muy enclenque que se ve muy poco cercano a la gente, impuesto por los actores políticos que tienen secuestrado al tricolor como un patrimonio de grupúsculo.

El “Fofo” (como es conocido) solo está ahí en el edificio de la avenida Ruiz Cortines para administrar las prerrogativas en el peor momento del otrora partidazo de sistema, con una crisis interna también por muchos actores priístas en contra de su líder nacional, Alejandro Moreno.

Sin embargo, a diferencia del PT, el PRI todavía podría ser competitivo en algunos municipios donde todavía tiene presencia. Por ejemplo, en Xalapa, el ex alcalde y ex diputado Américo Zúñiga iría a buscarla de nuevo, a sabiendas de que no se ha quedado lejos del primer lugar.

El PAN, por su lado, parece que tampoco sobrevivirá en sus bastiones Veracruz y Boca del Río, pero especialmente en el puerto. Quizás le queden algunos en el norte de la entidad, en la zona huasteca, pero definitivamente ya no tiene presencia en el centro y sur.

Su dirigencia tampoco destaca: está deprimida desde que perdieron abrumadoramente la Gubernatura.

Pero el gran golpe para el panismo que los tiene tan “agüitados”, fue la sorpresiva traición de la familia Yunes en el Senado, quienes ahora son aliados de Morena. Ese fue un trancazo devastador que los tiene en la incertidumbre: ¿esta familia también entregará bastiones a Morena? ¿Participarán activamente en la elección? ¿Qué habrán negociado para ellos?

En resumen: el PT se está jugando su existencia en Veracruz.

El PRI podría sobrevivir, pero no se augura que tengan una gran votación; de hecho, podrían tener menos votos que los ganados en la última elección, sobreviviendo cerrados con una dirigencia floja y un grupo débil que se aferra a vivir del presupuesto.

El PAN (el más “fuerte” competidor contra Morena) está todavía muy noqueado desde el año pasado; la crisis de los Yunes y la probable pérdida de al menos de uno de sus bastiones más fuertes (puerto de Veracruz), son algo que los mantiene en la angustia. Su discurso antimorena, de plano, tampoco cuaja: están todavía lejos, lejísimos, del apoyo popular.

A ver cómo les va en junio. Hagan sus apuestas.

¡MEEEOOOOOOWWWWW! ¡Palabra de Tito!

Compartir