@pablojair
A varios sorprendió la noticia de última hora sobre la declinación del ratificado secretario de Finanzas, José Luis Lima Franco.
¿No estaría mejor quedarse en la dependencia estatal? ¿Para qué irse a una ciudad lejana de la capital donde todavía hay muchos problemas? ¿Para qué meterse en broncas si uno está más cómodo en Xalapa, que además está en la región con el mejor clima y ubicación de Veracruz?
Conozco a varios políticos, por ejemplo, que preferían mil veces que los mandaran a un cargo a la Ciudad de México o a otra parte del país, antes de tener que regresar al pueblo natal para resolver problemas de la comunidad.
¿Motivos? Muchos. Los más conocidos: no tener que lidiar con dolores de cabeza que incluyen “salvar” a familiares o amigos de altercados de tránsito, detenidos por andar de borrachos, etcétera; cuidar a la familia en caso de tener que enfrentar a grupos de poder regional; o simplemente que no ven atractivo regresar al lugar de origen para su carrera profesional.
Lima Franco tendrá sus motivos personales para irse a buscar la Presidencia Municipal de su ciudad natal y son muy respetables; criticar que sea una decisión errónea, es bastante mezquino. De entrada, porque tenemos qué reconocer la intención de servir a sus paisanos, enfrentando los problemas de esa región.
Por ejemplo, Poza Rica es una rica ciudad petrolera que en los últimos años estuvo inmersa en situaciones de violencia. Grupos de la delincuencia organizada han estado por años tratando de apoderarse del control absoluto, teniendo enfrentamientos armados con sus células.
En el pasado reciente también se anunciaba que Poza Rica iba a tener un boom petrolero como hace décadas, pero fue un vil engaño.
Ahora existe un proyecto de gran envergadura para la región para rescatar lo que los pasados gobiernos neoliberales dejaron morir: convertir las instalaciones del Complejo Escolín en una planta de fertilizantes, donde participan la paraestatal Petróleos Mexicanos, la empresa portuguesa Mota-Engil y la española Duro Felguera, con una inversión de mil 200 millones de dólares.
José Luis Lima Franco fue, simple y sencillamente, el mejor secretario del gabinete. Reconocido incluso por políticos de oposición por ser el primero (en muchos años) en enfrentar el problema de la crisis financiera que era un lastre para el estado.
Hoy la deuda es manejable y por primera vez, desde el sexenio de Patricio Chirinos (1992–1998) se va a dejar dinero en caja y sin pendientes para pagar los compromisos de diciembre como son los aguinaldos para los empleados de gobierno.
Eso es quizás el gran éxito que le debe el gobernador Cuitláhuac García Jiménez a Lima Franco: si hay una transición armoniosa y pacífica al nuevo gobierno entrante, es en gran parte a que no hay adeudos como en el pasado.
Basta recordar a los empresarios protestando frente a Finanzas quemando vehículos; o los pensionados que fueron reprimidos en pleno centro de la ciudad cuando se manifestaban por la falta de pagos; o los cierres de los accesos a Xalapa de maestros; ni se diga de la verbena popular que le hicieron como despedida a Yunes Linares en el parque Juárez.
Si Veracruz está transitando ahorita en paz, es precisamente porque no se le debe a nadie. De ocurrir lo contrario, estaríamos viendo el caos como fue en las dos pasadas administraciones.
En este sentido, José Luis Lima Franco es un político y administrador ya muy exitoso, siendo muy joven todavía, con apenas 40 años.
Al ahora ex secretario de Finanzas se le vislumbra mucho futuro, mucha carrera política exitosa por delante.
Y se va por la puerta grande: tuvo una gran despedida en la Secretaría de Finanzas por parte de los empleados; un apoyo que nunca se había visto antes en los pasillos de la Sefiplan.
“Gracias de corazón a todo el equipo que me acompañó durante estos 6 años. Gracias por su dedicación y esfuerzo que fueron clave para construir el primer piso de la transformación de Veracruz. Gracias por el compañerismo. Gracias por todo su afecto. ¡Ha sido un honor servirle a Veracruz desde la Secretaría de Finanzas y Planeación!”, publicó Lima Franco en sus redes sociales este viernes por la tarde.
Y eso no quiere decir que se va al ostracismo; pronto, muy pronto, habrá noticias de él.