EDITORIAL | Gómez Cazarín muestra el oficio político: logra nombramiento de tres Magistrados y dos Consejeros de la Judicatura

Compartir

Para ser el presidente de la Junta de Coordinación Política se requiere mucho oficio. No cualquiera llega a ese cargo, se sostiene y además logra hacer acuerdos, que es el fundamento, lo básico del relevante cargo en el Congreso del Estado.

En esa tesitura han pasado destacados políticos que, además, se convierten en hombres del sistema. Necesarios, indispensables para la gobernabilidad.

Cuando llegó Juan Javier Gómez Cazarín al cargo, hubo quienes pusieron el grito en el cielo porque veían llegar a un joven desconocido al que no le importaba mostrarse auténtico y como es en realidad: amante del rock, de las cumbias, de las Águilas del América; todas las características de un personaje de la 4T lejos de la solemnidad hipócrita y más cercano a la gente, al barrio, al lodo de las calles. De los que caminan con la banda, con la flota.

Quizás no tenía la misma experiencia que tuvieron otros que ocuparon ese lugar en el pasado, pero Gómez Cazarín ha demostrado una sensibilidad política muy particular; ha logrado imprimir su estilo y consolidarse como uno de los rostros nuevos de la política en Veracruz que ya hizo y está haciendo historia en eso que llaman la Cuarta Transformación.

Este martes, contra pronósticos pesimistas, el legislador originario de Hueyapan de Ocampo volvió a demostrar por qué está considerado el mejor operador político de Veracruz. Volvió a tejer fino, como ya se le está haciendo costumbre.

Hace apenas un par de semanas, en el Congreso del Estado se veía un escenario complicado para el nombramiento de tres Magistrados y dos Consejeros de la Judicatura. Especialmente por la apatía de los legisladores de oposición que de plano se ausentaron en todas las comparecencias de funcionarios del Gobierno del Estado y organismos autónomos (salvo algunos contados casos).

Con todo y un escenario en contra que narraban los pesimistas, este martes 13 fue de buena fortuna para sacar ese encargo pendiente, sumando a las diputadas de Movimiento Ciudadano, a los independientes Hugo González Saavedra y Othón Hernández Candanedo, así como al grupo mixto “Trabajo y Fuerza” para respaldar los nombramientos a propuesta del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Con 34 votos a favor (la mayoría calificada que exige la Ley), Arturo Sosa Vázquez, Claudia Marlene Galán Espinoza y Humberto Oliverio Hernández Reducindo, se convirtieron en los nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia. Pero eso no fue todo: dado que estos dos últimos eran integrantes del Consejo de la Judicatura, representando, respectivamente, al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo, sus cargos quedaron vacantes y los sustitutos fueron votados en la misma sesión.

De esta forma, sus relevos son los nuevos consejeros Alejandro Huerta Martínez, como representante del Ejecutivo; y el ex consejero del IVAI, José Alfredo Corona Lizárraga, como representante del Legislativo.

Cabe destacar que Humberto Oliverio Hernández y José Alfredo Corona han sido equipo cercano de Gómez Cazarín desde la Legislatura anterior. De ahí, entenderá que el de Hueyapan ha logrado consolidar un equipo dentro de la 4T en Veracruz

De este modo, en el futuro es seguro que seguiremos escuchando de él… nuevamente partiendo plaza.

Compartir