El gobernador Cuitláhuac García Jiménez, desde la sede del Gobierno de Veracruz en la Ciudad de México, denunció ante medios nacionales que existe una consigna del Poder Judicial de la Federación en contra del Gobierno de Veracruz, al liberar —hasta el momento— a 44 presuntos criminales entre los que había señalados por delitos graves como homicidios, pederastia y abuso sexual.
“Lo que hoy vengo a denunciar, es que están liberando delincuentes por consigna, de parte de quienes encabezan los máximos tribunales de justicia federal, señalo directamente a la ahora Suprema Corte de InJusticia de la Nación. Lo sostengo con toda responsabilidad, están avalando la liberación de delincuentes por consigna, en perjuicio y daños irreparables a la sociedad veracruzana”, señaló.
“Hace unos días específicamente denuncié que dicho Poder Judicial optó por conceder libertad inmediata, en diferentes modalidades jurídicas, para 33 presuntos delincuentes, de los cuales 21 son homicidas, pederastas, violadores y secuestradores. No se nos escuchó, y algunos de quienes hoy se escandalizan por las personas que perdieron la vida, poco o nada dijeron del grotesco caso de liberación masiva de homicidas ¡¿qué piensan estos jueces?! ¡¿A qué creen que van a salir a la calle estos asesinos y violadores?! ¡¿A quién creen que favorecen con estas macabras decisiones?!”, señaló.
Precisó que, de los 33 presuntos delincuentes, 21 son homicidas, pederastas, violadores y secuestradores.
Además, reveló que, en menos de una semana, se concedieron 11 amparos a favor de libertad inmediata.
“Pues sorpréndanse aún más, hace unos días eran 33, hoy vengo a denunciar que ya son 44, es decir, en pocos días liberaron a otros 11 delincuentes más”.
García Jiménez dijo que se vio obligado a hacer la denuncia mediática porque no ha sido escuchado en la SCJN y también consideró que esto podría ser en respuesta porque Veracruz fue el estado que levantó la voz en contra de jueces corruptos.
Estuvo acompañado por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, quien expresó que esta institución siempre ha velado por el cumplimiento de la ley, así como las determinaciones que la autoridad federal emite; sin embargo, en esta ocasión no coincide con sus resoluciones y considera que sus representantes resuelven amparos a través de formatos y sin analizar las pruebas, dejando vulnerable a la sociedad.